QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA IDOYAGA
Parcial A
Ejercicio
1:
Balancear la siguiente ecuación química e indicar los coeficientes estequiométricos en los cuadros correspondientes.
Ejercicio
2:
Se llevaron adelante una serie de ensayos para estudiar la cinética de una reacción del tipo
2A+B→C a 325 K. Se obtuvieron los siguientes datos experimentales:
Ensayo |
A [M] |
B [M] |
Velocidad [M/S] |
1 |
1,0×10−4 |
4,0×10−4 |
1,9×10−8 |
2 |
2,0×10−4 |
4,0×10−4 |
7,6×10−8 |
3 |
1,0×10−4 |
2,0×10−4 |
1,9×10−8 |
El orden global de la reacción es _________
Ejercicio
3:
Se tiene una solución
2,0% m/v de ácido cloracético (
ClCH2CO2H;
Ka=1,36×10−3). Calcular el pH de la solución. Expresar el resultado con 2 decimales.
pH = _______
Ejercicio
4:
Al medir experimentalmente el pH de una solución del electrolito fuerte hidróxido de calcio se obtuvo un pH=10,2. Calcular la concentración molar de
Ca(OH)2 de la solución. Expresar el resultado con 2 decimales.
[Ca(OH)2] = __________ M
Ejercicio
5:
Se prepara una solución buffer agregando
2,0 moles de ácido acético (
C2H4O2),
1,5 moles de acetato de sodio (
NaC2H3O2) y cantidad suficiente de agua hasta llegar a un volumen final de
3,0 L. Calcular el pH de la solución buffer resultante. (
pKa C2H4O2=4,2). Exprese el resultado con 2 decimales.
Ejercicio
6:
Se preparó una solución acuosa disolviendo
0,3 g de
NaOH hasta un volumen final de
300 mL. Calcular el volumen de solución de
HCl 0,1 M necesario para titular
15,0 mL de la solución básica. Expresar el resultado en mL con 1 decimal.
V
HCl = _______ mL
Ejercicio
7:
Se hacen reaccionar
10 moles de oxigeno con
15 moles de propano (
C3H8) según la siguiente ecuación química:
C3H8+5O2 → 3CO2+4H2O
Indicar la masa de agua
(H2O) obtenida expresada en gramos con un decimal.
Masa
H2O = ______ g
Ejercicio
8:
Se hacen reaccionar
200 g de azufre sólido del
90% de pureza con suficiente cantidad de clorato de potasio
(KClO3) y agua según la siguiente ecuación química:
6 KClO3+5 S+2 H2O→3 Cl2(g)+3K2SO4+2 H2SO4
Indicar la cantidad de ácido sulfúrico
(H2SO4) que se obtienen si la reacción tiene un rendimiento del
60%. Expresar el resultado en moles con un decimal.
H2SO4 obtenido = _______ moles
Ejercicio
9:
Para la siguiente reacción:
HNO3 (aq)+SnO (s) → SnO2 + NO (g)+H2O (l)
Identificar la especie química reductora escribiendo su fórmula en el recuadro.
Ejercicio
10:
En un recipiente cerrado de
1,0 L están en equilibrio
25,4 g de
I2 (g),
0,80 g de
H2 (g) y cierta cantidad de
HI (g). La reacción química
H2 (g) +
I2 (g)
↔ 2
HI (g) tiene una
Kc=794 a
25∘C. Indicar la concentración molar de
HI (g), expresada con dos decimales, si durante el proceso se mantuvo constante la temperatura.
[HI (g)] = _________ M
Ejercicio
11:
Dados los siguientes compuestos:
Marcar con una cruz
(X) la afirmación correcta.
𐤏 Los tres compuestos tienen la misma cantidad de átomos de oxígeno.
𐤏 El compuesto iii y el compuesto ii son cetonas ya que ambos presentan un grupo carbonilo (C=O).
𐤏 En el compuesto iii, el carbono del grupo funcional ácido presenta hibridación
sp3.
𐤏 Ninguna es correcta.